lunes, 6 de agosto de 2012

HAMSTER

HÁMSTER
La palabra hámster deriva del verbo alemán "hamstern" que significa "acaparar", probablemente por la capacidad de estos pequeños animalitos de acumular alimento en sus mejillas (abazones). 
ACAPARAR

UN POCO DE HISTORIA
Es un roedor de la subfamilia de los múridos cuyo nombre científico es Mesocricetusauratus. El hámster es originario de Asia Menor y el Caúcaso. Estudiados y reconocidos por primera vez a principios del siglo XIX por el científico Waterhouse,  alcanzan gran popularidad sobre 1930 cuando el científico Aharoni descubre en Siria una madriguera del hámsters, los lleva a Europa y se convierte en el primer criador de estos roedores. 

VARIEDADES
HÁMSTER RATÓN
HÁMSTER ENANO DE ZUNGARIA
HÁMSTER ENANO DE ROBOROWSKI
Imagen
HÁMSTER ENANO DE EVERSMANN
HÁMSTER ENANO DAÚRICO
HÁMSTER ENANO DE MONGOLIA
Imagen
HÁMSTER ENANO DE COLA LARGA
Imagen
HÁMSTER ENANO GRIS
HÁMSTER ENANO DEL TIBET
HÁMSTER VULGAR
HÁMSTER ENANO CHINO
HÁMSTER-RATA ENANO
Para saber si un hámster es macho o hembra, hay que mirar la zona trasera. Los machos tienen forma de pera, las hembras más redondeadas. Además, para distinguir el sexo, se debe mirar entre las patas traseras: en machos los genitales están a unos 6 milímetros del ano, en las hembras no se distinguen porque están muy juntos 

Estos es una chicaHEMBRAEsto es un chicoMACHO
Imagen tomada de www.peluzzo.com

Tener un hámster, como cualquier otro animal de compañía, es una responsabilidad. No por ser pequeño deja de ser un ser vivo. El hámster tiene una vida media de 8 años, por tanto, hay que estar preparado para comprometerse con el animal durante ese período de tiempo. 
No debemos comprar o regalar un hámster si no tenemos el convencimiento que será bien recibido y bien cuidado.


     

No hay comentarios:

Publicar un comentario